Hoy, día 5, en la Conferencia “Creer, crear, crecer. Hacer Comunidad”
Pedro Sanz anuncia nuevas rebajas fiscales y medidas para crear 10.000 nuevos empleos en La Rioja
• Creemos en una Rioja con más empleo, menos impuestos y más inversión para acelerar el crecimiento económico
• La estabilidad política y el diálogo social son la base del crecimiento económico y el PP de La Rioja es garantía de todo ello
• Es bueno que seamos inconformistas, el PP dará un nuevo impulso a nuestro sistema de bienestar y protección social
• El PP de La Rioja propone un Estatuto de Autonomía del siglo XXI, que sea garante de los derechos y del bienestar de los riojanos
05. mayo. 2015.- El Presidente del Partido Popular de La Rioja y Candidato a la Presidencia de la Comunidad, Pedro Sanz, ha anunciado hoy nuevas rebajas fiscales para las familias riojanas y más medidas para crear 10.000 nuevos puestos de trabajo neto, en el trascurso de su Conferencia-Coloquio celebrada bajo el título “Creer, crear, crecer. Hacer Comunidad”.
“Creemos en una Rioja con más empleo, menos impuestos y más inversión para acelerar el crecimiento económico. La estabilidad política y el diálogo social son la base de ese crecimiento. En este sentido, el Partido Popular de La Rioja garantiza la estabilidad, el diálogo y el crecimiento”, ha añadido.
Pedro Sanz ha realizado estas afirmaciones durante su intervención en este encuentro, y en el coloquio posterior, en el que han participado casi 200 representantes de instituciones y colectivos de todos los ámbitos de nuestra Comunidad. En concreto, han participado representantes de empresarios, sindicatos, universidad, colegios oficiales, colectivos sociales, del ámbito sanitario, de la cultura, del mundo del Vino, del deporte o de la comunicación.
En cuanto a las medidas que recogerá el Programa de Gobierno 2015-2019 del Partido Popular de La Rioja y que hoy ha avanzado su Presidente, destacan las nuevas rebajas fiscales, “una de las señas de identidad del proyecto del Partido Popular”. Así, además de completar la eliminación del Impuesto de Patrimonio, Pedro Sanz ha propuesto “una batería de deducciones fiscales para seguir apoyando a las familias, impulsar la natalidad, potenciar el sector de la construcción y ofrecer atractivo al medio rural”.
En este sentido, ha planteado una deducción de 100 euros mensuales por cada hijo menor de 3 años de familias que fijen su residencia habitual en municipios de menos de 1.000 habitantes, que también se beneficiarán de una deducción del 50% en el gasto de las escuelas infantiles, guarderías o personal al servicio del hogar para el cuidado de niños de 0 a 3 años. Del mismo modo, ha avanzado “una nueva deducción por rehabilitación de vivienda habitual en el mundo rural, que permitirá ampliar del 2% al 7% la deducción de las cantidades invertidas”.
Del mismo modo, ha resaltado que el empleo “sigue siendo nuestra principal prioridad. Nuestra apuesta es acelerar la recuperación con más empleo y de mayor calidad”. En este sentido, ha anunciado que el objetivo es “crear 10.000 nuevos puestos de trabajo neto e incrementar la población activa en el entorno de las 155.000 o 160.000 personas”. Un objetivo que se suma al de fomentar la “conversión de los autónomos sin trabajadores en empresarios con asalariados; mejorar la cualificación de unos 5.000 trabajadores desempleados al año y aumentar en un 50% el número de empresas en el segmento de 50 o más trabajadores”.
Para alcanzar esos objetivos, el Partido Popular de La Rioja plantea una Agenda de Fortalecimiento Empresarial “para desarrollar y mejorar el modelo empresarial y la reindustrialización; un nuevo Plan de Empleo 2015-2019 con especial incidencia en el empleo juvenil; así como un programa de becas para adquirir experiencia laboral en empresas europeas y una formación a medida de las necesidades de las empresas”.
CRECIMIENTO APOYADO EN LA INTERNACIONALIZACIÓN E INNOVACIÓN
“Un crecimiento económico para una Comunidad que debe construirse sobre dos pilares: la internacionalización y la innovación”, ha apuntado. Así, ha detallado varias propuestas en materia de internacionalización, “que es una estrategia de Comunidad” y ha renovado su compromiso con el impulso en el gasto en I+D, “porque la innovación es la llave de nuestro futuro”.
“Es bueno que seamos inconformistas, por eso el Partido Popular de La Rioja dará un nuevo impulso a nuestro sistema de bienestar y protección social, del que tenemos motivos para sentirnos orgullosos”, ha afirmado. A este respecto, ha anunciado un amplio paquete de medidas en materia sanitaria, como la construcción del Complejo San Millán, la reactivación de la carrera profesional, la introducción de la cirugía robótica o la elección de Médico de Primaria. En materia educativa, con la rehabilitación del IES Sagasta, el nuevo Colegio de Casalarreina y la conclusión de los CEIP de Cenicero y Medrano, la extensión de las TICs o el impulso a la FP Dual y el Bilinguismo; así como en materia de servicios sociales, con la novedad de que cada usuario pueda elegir la plaza pública en el centro residencial de personas mayores que quiera.
Unos anuncios que se suman, por ejemplo, a la puesta en el mercado de 3.000 viviendas en alquiler con un precio no superior a los 250 € al mes para familias riojanas; los 100 millones de € destinados al Fondo de Cooperación Local; un nuevo marco para la Función Pública en el que se desarrolle el Estatuto Básico del Empleado Público; la elaboración de una Ley Agraria; o nuevos Planes para impulsar el sector turístico y el comercio.
DERECHOS DE TERCERA GENERACIÓN
“La Rioja y los riojanos no son más que nadie, pero tampoco menos. La defensa de los intereses de los riojanos está por encima de las siglas”, ha señalado Pedro Sanz quien ha anunciado que reformará el Estatuto de Autonomía durante la próxima Legislatura para “poner el énfasis en los derechos de tercera generación, como la vivienda, la Dependencia o el desarrollo sostenible, con la máxima participación de la sociedad riojana. Queremos un Estatuto del siglo XXI, garante de los derechos y el bienestar de los riojanos”, ha destacado. Del mismo modo, ha planteado el impulso de un Proyecto de Ley de Participación Ciudadana de La Rioja.
Pedro Sanz ha finalizado su intervención recordando que “la estabilidad, el diálogo y la confianza son claves para creer, crear y crecer, para hacer Comunidad. Lo vamos a hacer con un Programa de Gobierno abierto a todos y que devuelva a los riojanos el esfuerzo que han hecho en estos años”. En este sentido, ha invitado a todos los riojanos “a confiar en el proyecto compartido que ofrece el Partido Popular, para seguir trabajando juntos y sumando esfuerzos para el bienestar de La Rioja y de los riojanos”.